19/3/11

Asi comienza DC Universe Online



Estas es inicio de un gran proyecto de la Gente de DCcomics para enlazar una gran historia con un juego y una serie de comics.

Un espectacular intro te muestras una asombrosa batalla que no es mas que un preludio para el juego que es un MMOG, espectaculas y una serie de comic no menos espectacular.


Preciosa para los fan y para no tantos!!
Gran Arte, Gran Trama, Gran Dirección, Gran Diseño. No hay excusas para no disfrutarlo.
Aquí les dejo el enlace para que le echen una mirada a los comic.

http://www.armaggedome.co.cc/search/label/DC%20Universe%20Online%20Legends#axzz1H0bU7MFi


.

50 Cosas Geeky que hacer antes de morir


Esta articulo de extraje de mis amigos de (Bytepodcast.com) me encanto sobretodo en la parte de PCs.

Espero que les agrade


(cc) LogomaniaMan


Cumpleaños, fines de año y días Lunes son los pretextos que algunos usan para iniciar listas de “__ [el numero que gustes] cosas que hacer antes de morir” pero muchos de nosotros tal vez no pensamos escalar una montaña, emparejarte con 13 chic@s en una noche o gastarte 10 mil pesos en una salida con tus amigos (cosas como las de esta lista). Así que por aquí me encontré una lista de 50 cosas geek que hacer antes de morir… o de llegar a los 40, como prefieran. Les aclaro, es una lista que incluye cosas muy básicas desde probar Software Libre hasta construir un robot.

PCs

1. Aprender a programar

2. Probar un sistema operativo Open Source.

3. Configurar tu sistema para poder hacer arranque dual (dual-boot).

4. Enseñar a un niño a usar una PC.

5. Enseñar a un familiar a reparar su propia PC.

6. Construir una computadora con partes diferentes o “sueltas” (o como dice un amigo una Franken computadora).

7. Comenzar tu propio Tumblr blog.

8. Establecer en tu escritorio o área de trabajo un conjunto de al menos 3 monitores.

9. Construir un Media Center PC.

10. Construir un Media Center PC para tu coche.


Celulares

1. Rootear tu teléfono.

2. Probar todos los sistemas operativos para teléfonos móviles aunque sea una vez.

3. Construir tu propia aplicación móvil.

4. Hacer que la batería de tu smartphone dure todo el día.

5. Controlar tu casa (o algunas partes) usando el teléfono.

6. Completar una llamada de un iPhone sin que se corte o tenga problemas de señal [!].

7. Acabar todos los niveles de Angry Birds y obtener 3 estrellas.

8. Encontrar otro juego diferente para tu celular que no sea Angry Birds, Fruit Ninja o algún clon de Cut the Rope.

9. Desarrollar una app para iPhone que sea una de las más vendidas.

10. Volverte un maestro en el arte de escribir en la pantalla táctil sin usar el corrector ortográfico.

Videojuegos

1. Ganar una partida de Starcarft II.

2. Participar en una misión de World Of Warcraft.

3. Ganar un juego de solitario.

4. Construir una maquina de realidad virtual para juegos first-person shooter (FPS) y jugar una colección de los mejores FPS creados.

5.Ganar un nivel de Metal Slug (aquí podría decir que en una “maquinita” usando sólo una moneda o ficha).

6. Ganar una partida de buscaminas en menos de un minuto.

7. Participar u ofrecer una Lan Party.

8. Ganar una partida de Doom II.

9. Crear mi propio Starcraft o nivel de FPS.

10. Participar en una campaña de Dungeons and Dragons (podría incluir además tratar o ser Dungeon Master ).

Hacking

1. Unirte a un hackerspace.

2. Aprender a soldar.

3. Programar en BASIC.

4. Aprender a usar Arduino.

5. Hacer una PC portátil o un reloj de pulsera hackeable.

6. Imprime algo en 3D.

7. Construir un robot.

8. Construir un robot con piezas de Lego.

9. Instalar Android en cualquier gadget que quieras o imagines.

10. Crear un hack para Kinect.

Turismo Tecnológico

1. Convertirte en un turista del espacio.

2. Armar alguna escena fea, inusual o divertida para las cámaras de Google Street View.

3. Rastrear un Geocache (o “tesoro”) y dejarle tu marca.

4. Visitar el Computer History Museum en Silicon Valley.

5. Visitar Atenas y ver el mecanismo de Anticitera.

6. Tomar un crucero geek para matar kobolds en el Caribe o seguir a Linus Torvalds en todos los lugares donde tenga una conferencia (exagero).

7. Entrar al área 51.

8. Volar en un jetpack.

9. Visitar el Gran Colisionador de Hadrones.

10. Experimentar la gravedad cero volando en un Boeing 727.

Es probable que haya algunas cosas difíciles de realizar (como eso del área 51) pero hay otras que sería fantástico poder hacer (me encantaría por ejemplo experimentar la gravedad cero o visitar el gran Colisionador) pero también es probable que en la lista falten algunas cosas… ¿Ustedes que agregarían? ¿tienen su propia lista de cosas geek?. No duden en comentarnos.


.

16/3/11

Robonaut 2 por fin salió de su caja



(www.fayerwayer.com):
Después de pasar meses encerrado en una caja en la Tierra por demoras en el despegue del Discovery, y unas semanas más encerrado en la misma caja en el espacio, Robonaut 2 por fin ha sido desempacado por los tripulantes de la Estación Espacial Internacional.

“La tapa fue retirada!”, comunicó emocionadamente el robot en Twitter.

Robonaut 2 es el primer robot humanoide astronauta en el espacio, que ayudará a los astronautas en algunas de sus tareas cotidianas. Fue empacado en agosto y se aguantó ahí adentro hasta ahora.

.


Calico Electronico sube de nivel


Calico Electronico sube de nivel de Web a la TV

Bien hecho Nikodemo

.

Caricatura Enegia Atomica


Me encanto la simplicidad y verdad de la caricatura del portal de Opera.

.

StarCraft 2 Historia en Video








.

15/3/11

Un poco de Humor Grafico



.

Leonardo ya es un componente más de la ISS


(estacionespacial.com): Tras un lanzamiento perfecto, el jueves pasado, y un acoplamiento de libro, el transbordador Discovery ha entregado con éxito el módulo multifunción europeo Leonardo a la ISS.

Este último vuelo del Discovery marca el octavo y último viaje de Leonardo al complejo orbital. Esta visita será más larga: el módulo permanecerá acoplado a la Estación como una extensión permanente. Originalmente construido para transportar carga hacia y desde la Estación en la bahía de carga del transbordador, las modificaciones de Leonardo incluyen mejoras que facilitan el acceso de la tripulación a su equipo interno.

Leonardo viajó al espacio por primera vez en 2001, también en el Discovery, como el primero de tres módulos de logística multipropósito construido por la agencia espacial italiana ASI, en virtud de un acuerdo con la NASA.
Su carga final para la Estación incluye un completo bastidor para la experimentación. Leonardo da soporte a la investigación, en condiciones de microgravedad, de la física de fluidos, la ciencia de los materiales, la biología y la biotecnología.

.

Batman Arkham City: Hugo Strange Trailer


.

14/3/11

10 usos alternativos para tu ordenador viejo


Excelente articulo de la gente de (softonic blog):

10 usos alternativos para tu ordenador viejo

Por Fabrizio Ferri el día 11 marzo, 2011

Hardware obsoletoUn ordenador se vuelve obsoleto muy pronto, pero eso no significa que tengas que tirarlo a la basura, venderlo o regalarlo al primero que pasa: un PC viejo todavía es útil. Por ejemplo, puedes usarlo como servidor, máquina recreativa, banco de pruebas o marco de fotos digital.

A continuación, vamos a sugerirte diez ideas para seguir usando tu ordenador viejo. La inversión económica que implican es mínima en la mayoría de los casos, sobre todo gracias al software gratuito y de código abierto.

1. Centro multimedia para el salón

BoxeeUn centro multimedia no es más que un pequeño PC diseñado para conectarse a un televisor y reproducir películas; lo que nadie te había dicho es que tu viejo ordenador puede hacer lo mismo.

Primero, conecta tu PC al televisor; luego, instala un Media Center (por ejemplo, Boxee). Con la conexión adecuada, puedes incluso disfrutar de YouTube como si fuera un canal más.

2. Descargador de archivos

uTorrentUn ordenador para trabajar y otro... para descargar. Si te gusta bajar archivos sin parar, dedica tu vieja máquina a esta noble tarea, previa eliminación de todo el hardware que no necesita y gasta energía, como tarjetas de sonido o 3D.

Si lo tuyo son los Torrents, puedes transformar el ordenador en una seedbox, esto es, una máquina dedicada en exclusiva a manejar descargas BitTorrent. ¿Qué se necesita? VNC,uTorrent y un buen tutorial.

3. Sistema de alarma doméstico

Si tienes una webcam a mano y una buena conexión a Internet, ¿por qué no convertir el PC en un sistema de vigilancia? Hay muchos programas gratuitos capaces de detectar movimiento y enviar correos o subir imágenes a un servidor.

Asegúrate de que el ordenador se halle en un lugar protegido y esté conectado a una fuente de energía de emergencia, como un SAI: si los ladrones cortaran la energía, tu sistema de alarma casero correría la misma suerte que el botín.

4. Marco de fotos digital

Marco de fotosLos marcos de fotos digitales son pantallas con un diminuto reproductor de imágenes incrustado.

Tu ordenador, siempre y cuando lo ocultes y te las arregles para que esté conectado a una pantalla discreta, también vale para eso.

Con Picasa, por ejemplo, puedes lanzar presentaciones de imágenes a pantalla completa. Por otro lado, con un salvapantallas adecuado, ya tienes una chimenea virtual...

5. Navegador para huéspedes

NavegadorImagina que te visita un amigo o un pariente manazas y quiere controlar el correo electrónico o ver cuántos goles ha metido su equipo: ¿vas a dejarle tu ordenador así por las buenas? ¡Cielos, no!

Inserta una distribución Linux LiveCD en tu viejo ordenador y deja que los huéspedes se entretengan sin dañar el equipo.

6. Nodo para proyectos científicos

Con BOINC, un salvapantallas diseñado por la Universidad de Berkeley, puedes dedicar tu viejo ordenador aproyectos de computación distribuida tan interesantes como SETI@Home, Folding@Home o ClimatePrediction.

SETI@Home

Quizá tu viejo Pentium IV no descubra ninguna señal extraterrestre ni moléculas revolucionarias, pero estará aportando su pequeño grano de arena. ¿El coste? El mismo de mantener encendida una bombilla.

7. Servidor casero web, de archivos o impresión

Servidor de Impresión¿Quieres conectar una impresora a tu red doméstica y enviarle documentos estando en el trabajo? No hay problema: conecta el PC al router, la impresora al PC ycompártela.

Puedes hacer lo mismo con las carpetas del disco duro; para dar un paso más allá, instala un servidor FTP. Y si quieres montar tu propia página web, monta un servidor web (por ejemplo, con XAMPP, que lleva todo incluido).

8. Banco de pruebas de hardware y software

TestLo bueno de un coche viejo es que no tienes que preocuparte de si la carrocería se abolla o raya; con un ordenador obsoleto pasa lo mismo. Tu viejo PC puede ser unacobaya fantástica para tus experimentos informáticos.

El límite lo pone la imaginación: desde instalar una de las tantas distribuciones de Linux hasta probar técnicas de overclocking, pasando por el modding y la instalación del equipo en los lugares menos pensados.

9. Cortafuegos y backup

CortafuegosTu nuevo PC tiene antivirus, sí, pero no está de más añadir una capa extra de protecciónfrente a malware y ataques informáticos, así como una herramienta que se haga cargo de tus copias de seguridad.

Para transformar el equipo en un cortafuegos puro, prueba una de las muchasdistribuciones dedicadas a ello. Asimismo, muchos programas de copias de seguridadcuentan con versiones de servidor que funcionan en red local.

10. Recreativa casera

Máquina recreativaQuizá tu viejo ordenador no sea capaz de ejecutar Crysis 2, pero seguro que puede conMAME, el emulador de recreativas, así como con un montón de viejas glorias para PC.

Yendo un paso más allá, ¿por qué no construir tu propia recreativa casera? Con algo de paciencia y los materiales adecuados, podrás revivir esas épicas partidas de Street Fighter o Cadillacs&Dinosaurs en tu casa.

¿Qué harías tú con un ordenador que se ha quedado obsoleto?


.