18/5/12

El Cine Club Universitario de Maracaibo llega al medio cupón

¿Y quién no fue alguna vez a ver una película en el Cine Cubo en la Facultad de Humanidades, en Ingeniería o en la casita de Ziruma siendo estudiante universitario? Si estudiaste en la Universidad del Zulia seguro que sí viste alguna película en ese artilugio de proyección creado por esta institución.

Medio cupón, 50 años, cinco decenas de años, dos mil 600 semanas, 18 mil 250 días, 438 mil horas, 26 millones 280 mil minutos... segundos... millares... de cine, de cintas, de películas que han llegado hasta los ojos de la misma o más cantidad de niños, jóvenes, adultos y ancianos.

El Cine Club Universitario de Maracaibo es una institución, inclusive, de mayor data que la Cinemateca Nacional, es fundado el 30 de abril de 1962 por un grupo de cinéfilos para promover la difusión y el desarrollo cinematográfico en la región.

Rita Elena Ávila, jefa del departamento audiovisual de la Dirección de Cultura de La Universidad del Zulia (LUZ), Cine Club Universitario Maracaibo, con 18 años de desempeño en este departamento, considera "que este es un momento significativo para el movimiento del cine club en líneas generales, por las importantes políticas de estado que se han venido implementando, las salas comunitarias y salas alternativas son ejemplo de ello, espacios que aglutinan gente a la cual le gusta el cine y que discute, debate y se forma, en torno al hecho cinematográfico, así lo señala la página web del diario Que Pasa.

Y para celebrar estos 50 años de magia, el Cine Club Universitario de Maracaibo se trasladó al CAM-LB para mostrar parte de su historia, sus antiguos proyectores, afiches y el sinigual Cine Cubo, con una Retrospectiva que de seguro le hará recordar los años mozos de esta institución. Desde este domingo 29 de abril se encuentra expuesta para el deleite de pequeños y grandes y con entrada gratis y permanecerá en los espacios del Lía Bermúdez hasta el 30 de junio de este año.

Hablar de los 50 años del Cine Club es tal vez hablar de la retrospectiva del cine zuliano, pues con la instalación del propio Cine Club, la intensión firme fue siempre ayudar a esas zonas desasistidas que no tenían la posibilidad de acercarse hasta una sala de cine. El trabajo que ha venido realizando este organismo, sembrando la cultura cinematográfica en el estado, es digno de admirar, mis felicitaciones y respeto". Régulo Rincón.(1)

(1) Venelogia.com

.

Mario Galaxy Torta y Gelatina - Mario Galaxy Cakes and Jelly

Otro diseño de www.postresyalgomas.com

@postresyalgomas

.

A Neo-Roman Landscape

"A Neo-Roman Landscape" 39" h x 47" w x 15" d Mixed media assemblage 2010 Drop by Scope Art Fair in Miami November 30th to December 5th to see this new work at booth E18. De: Kris Kuksi Art

@Deimocrates

.

Gracias a los vídeo Juegos

Abel

.

17/5/12

Día mundial del Internet

#GraciasInternet por ti solo lo que soy, por ti Conosco y Conocí gente Increíble, por ti soy una persona mas feliz. #GraciasInternet #fb

@Arcangelve

.

Algo de Humor grafico

Abel

.

CANTV hoy BLOQUEO el acceso a lapatilla.com

Con los acontecimientos en pleno desarrollo en la cárcel de Caracas La plata que mantuvo en zozobra a la ciudad capital en la tarde de hoy la única fuente de Informacion veras en ese momento fue la red social Twitter y la pagina www.lapatilla.com la cual tenia un vídeo en vivo de lo que estaba ocurriendo en el penal judicial.

Aquí en Venezuela aprobaron una ley que mata por completo las noticias nacionales de impacto ya que estas primero deben ser aprobadas para su transmisión por el gobierno naciónal por lo tanta las noticias llegan al publico cuando ya todo paso, dejando a la gente con una gran insertidumbre!

Hoy de manera arbitraria el proveedor de servicio de Internet mas grande del país CANTV bloqueo el acceso por mas de 5 horas a la pagina lapatilla.com para bloquear la informacion que fluia del problema de la planta.

La pregunta es la de siempre!
Que puedes hacer cuando la gente que tiene la culpa de las cosas son también la misma gente que tomara tu queja y Sara veredicto de quien tiene la razon.

"Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes!" Simón Bolívar

@Arcángelve

.

Viene Iron Man 3

Despues del exito de Los Avengers los genios de Marvel no han parado de trabajar y esta confirmado que para marzo de 2013 tendremos la nueva entrega de Iron Man.

Robert Downey Jr. repite como el carismatico Tony Stark pero la mayor sorpresa es la confirmación del gran actor Ken Kingsley que sera el proximo villano de esta cinta. Que hasta los momento es un sorpresa.

@Arcangelve

.

12/5/12

The Avenger - Los Vengadores

Es un espectaculo!
Es la gran conclucion del proyecto de Marvel de reunir a Los Avengers un conjunto de Heroes que poco a poco se fueron manifestando en las peliculas de la compañia.
An pasado 2 peliculas de Ironman, 2 de Hulk, 1 Thor y 1 del Cap. America para llegar a estos! La joya de los superheroes.
Un espectaculo Visual lleno de detalles y fiel al universo que se estaba creando.
Una Pelicula perfecta de la talla de Matrix, el Sr. de los Anillos o Star Wars. Una pelicula que un fanatico no puede darse el lujo de perderse.
.

28/4/12

Parque Eolico para el Zulia


Hoy pase por el Puesto y pass!! me encuentro con esta estructura del primer mundo en el malecón de inmediato me voltee y le GRITE a mi hermano "Estas bien?, Estas bien?, sabes los son?, y el me respondió: si son piezas para Barcos! y yo le GRITE: Nooooooooooooooo son TORRES EOLICAS!!!!, que? Si son TORRES EOLICAS!!!! y se asombro conmigo"

Me tome la tarea de copiar el nombre y hacerle un rastreo. Es una Empresa Coreana Win+p que bien tecnología buena.
Espero de corazón que la instalen y se se conserven les anexo el Reportaje del Diario Panorama de 24 de Febrero 2012 que habla de esto!


Comenzó traslado de 12 aspas del parque eólico del Zulia

Más de medio siglo después de instalado el sistema hidroeléctrico nacional —que transforma la energía del agua en eléctrica— se da el primer paso para un nuevo modelo de obtención de electricidad. Ayer fueron trasladadas las primeras 12 aspas o palas del Parque Eólico La Guajira.

Una comisión del Ministerio de Energía Eléctrica anunció la activación del traslado de la maquinaria que va desde el Puerto de Maracaibo hasta a el municipio Guajira, donde serán ensambladas con los anillos que ya se encuentran en las zona.

“Se trata de los elementos motrices de los aerogeneradores que formarán parte del proyecto ecológico. Estas aspas recibirán las fuerza de los vientos y la van a transformar en energía eléctrica. Conformarán los primeros 12 aerogeneradores que sumarán 25,4 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional”, dijo Francisco Quintero, subcomisionado de Generación de Fuentes Alternas de Corpoelec, quien precisó que el parque será instalado específicamente en el sector Zulia Mar de la parroquia Sinamaica, corazón de la Guajira venezolana.

Esta nueva forma de energía a emplear es la que se obtiene a través del viento. Es generada por el efecto de las corrientes de aire que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.

Entre los objetivos del proyecto figura contribuir a la preservación del medio ambiente, cubrir parte del crecimiento de demanda eléctrica de Zulia y mejorar la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico de los municipios Mara, Guajira e Insular Padilla.

Desde el Puerto de Maracaibo, donde se dio la orden de traslado, Quintero recordó que estos aerogeneradores no utilizan combustible, por lo que no causan ningún tipo de daño ecológico. Así queda como resultado una red eléctrica que podría ser exportada a otros países.

El proyecto se realiza mediante un convenio entre Argentina y Venezuela y se aspira a que la fase A esté lista entre abril y mayo.
“El presidente Hugo Chávez estará inaugurando esta primera etapa en mayo. Él está mirando mucho al Zulia en materia de energía”, indicó el presidente de Corpozulia, Arévalo Méndez.

Las aspas serán trasladadas de dos en dos y se calcula que para el próximo miércoles ya todas se encuentren en el área de construcción del proyecto.

“Son equipos novedosos de última tecnología porque no tienen caja multiplicadora como otros equipos que se fabrican a nivel mundial y además tiene la versatilidad del aprovechamiento máximo de la fuerza de los vientos”, dijo Méndez.

Entre 8 y 10 mil habitantes de la región serán beneficiados con los primeros resultados de este proyecto cuya inversión supera los 300 millones de dólares.

Alberto Urdaneta, director general de Energía Alternativa del ministerio, hizo énfasis es que se trata del primer paso de un mega proyecto nacional.

“Es el avance sumamente importante de un proyecto que el Gobierno nacional visionó en esta región y en el que hemos trabajado. Es un cambio importante porque es la autogeneración de energía con fuentes alternas y renovables, lo cual hace mayor énfasis en lo que corresponde al aprovechamiento de los recursos naturales y a la armonía ambiental”, expuso Urdaneta.

En el Puerto de Maracaibo ya se encuentran las torres que sostendrán a estas palas. Se trata de una una especie de turbinas que se levantarán para de generar electricidad limpia.

El director general de Energía Renovable, Edwin Müller, expresó: “Después de 50 años desde que se instaló la generación de hidráulica estamos instalando otro tipo de generación, que es la generación eólica y la diversificación de nuestra matriz energética. Esto va acompañado de respeto a los patrones culturales de la etnia wayuu. Haremos un desarrollo territorial socioproductivo enfocado hacia la parte turística y ganadera”, indicó.

.